Síguenos en @comintpractica
"La vida me dio la oportunidad de enfrentar desafíos profesionales globales. Aprendí que es imposible no comunicar y que la comunicación es esencial en procesos de cambio. Mis largas horas de trabajo con la metodología de Manuel Tessi también me ayudaron a entender que ese proceso de comunicación comienza con uno mismo, de adentro para afuera. En un mundo hiperinformado la comunicación es más difícil que nunca. El libro nos recuerda que no se trata de más y mejor tecnología. Es acerca de nosotros, de quienes nos rodean, de quienes observan nuestros comportamientos y escuchan nuestras palabras."
Fernando WALL
Ex CEO Global AB Mauri
Bourne – Inglaterra“Esta obra es una de las mas completas sobre comunicación interna en las organizaciones. Desde que descubrí el Modelo 1A, que utilicé como referencia para mi tesis doctoral, comprendí que Manuel Tessi es una de las personas que mejor y más en profundidad conocen la comunicación con y para los colaboradores. Cuando le conocí personalmente no dudé en animarle a poner por escrito lo que hoy es todavía una asignatura pendiente en muchas organizaciones.”
María Gil-Casares
Directora adjunta de Comunicación
IESE Business School
Madrid – España" Cuando terminé de leer “Comunicación interna en la práctica” de Manuel Tessi, sentí que mi amigo había conseguido dejarme en un estado con más preguntas que respuestas; tal vez ese era uno de sus objetivos, sembrar esa semilla en los lectores. Tal vez dentro de veinte años nos regale otra semilla."
Juan Carlos Ruiz Cabezas
Ex Gerente General de EDAS
Aguas de Barcelona
Barcelona – España“El libro escrito por Manuel Tessi representa una valiosa aportación a quienes nos dedicamos a la Comunicación Interna. Amplía su espectro de estudio, ya que generalmente, cuando se piensa en Comunicación Interna, se piensa en emisión. Con casos reales y de una manera divertida, Manuel nos lleva por siete premisas que van desde escuchar primero, hasta demostrar su impacto en el cuadro de resultados de cualquier organización. Marca un antes y un después del estudio y la práctica de la Comunicación en las organizaciones de habla hispana”
Ignacio Robledo
Consultor y Catedrático de Comunicación,
Reputación y Relaciones Públicas.
Ex Presidente y miembro del Consejo Consultivo de AMCO
DF – México"Descubrir la importancia de la comunicación interna en las organizaciones es como ver un oasis en el desierto. Es un tema que acostumbramos a tratarlo de manera intuitiva, y que ante nuestra ingenuidad, creemos que conocemos de comunicación interna. Es en este contexto, que el libro de nuestro amigo y colega Manuel Tessi, va más allá de un aporte al conocimiento específico. Nos involucra, nos hace sentir responsables y sobre todo nos motiva a conectarnos con la relevancia de la comunicación interna para las empresas y también para nuestra vida cotidiana.
El libro es un encuentro con palabras de mucho valor, sustentadas en la experiencia y en la realidad, que nos llevan a un recorrido de aplicación práctica para darle un mayor significado a las estrategias de comunicación. El libro de Comunicación Interna en la Práctica es un regalo extraordinario que hace el autor a la disciplina del marketing."
Lina María Echeverri
Directora de Posgrados en Marketing
CESA Colegio de Estudios Superiores de Administración
Bogotá – Colombia“La obra de Manuel Tessi aporta un camino ilustrado por diversos casos y presenta un quiebre de paradigma: pone a todos los empleados de la empresa como emisores y no solo como receptores de información.
Con las siete premisas, el libro auxilia los profesionales desafiados por las nuevas competencias exigidas por el mercado del trabajo, cada vez más complicado y competitivo en los ambientes corporativos.
Yo aprendí mucho con este libro, es mi herramienta del trabajo y recorro sus páginas con frecuencia buscando inspiración. Recomiendo su lectura a los profesionales de comunicación interna, gerentes de Recursos Humanos y a todos los que se interesan por proporcionar una gestión enfocada en el factor humano en las organizaciones.”
Sirlei Weber
Consultora de Comunicación Interna
Curitiba – Brasil“El libro Comunicación Interna en la Práctica presenta un modelo para hacer cambios profundos en las estructuras gerenciales a través de la participación de los empleados en la comunicación. Manuel Tessi presenta un modelo inteligente y muestra que la comunicación impacta en la motivación y en la eficiencia de las operaciones.”
Giorgio Dal Molin
Creative & Social GLOBANT
Sao Paulo – Brasil“Las empresas en la actualidad enfrentan múltiples desafíos en el cambiante mundo del trabajo, gran parte de ellos se vinculan con un manejo eficiente de la comunicación interna la cual impacta directamente en los resultados que pueda generar una compañía. Manuel Tessi con una gran visión, nos presenta una metodología que nos permite transformar las palabras en mejores entornos laborales y mayores retornos para las empresas. Tessi, nos presenta siete premisas discutidas en casos de empresas, haciendo siempre alusión a indicadores y métricas, y referenciándolas a estudios e investigaciones de todo el mundo.”
Rodrigo Arturi
Gerente General de Manpower
Asunción – Paraguay"Manuel nos presenta en forma simple y directa la relevancia que tiene el rol de las comunicaciones en nuestras organizaciones. Si nuestros equipos de trabajo, las personas, están al centro de la estrategia, al menos eso es lo que siento y creo, una de las mejores formas de cuidarlos es, precisamente, practicando las premisas que nos plantea “Comunicación interna en la práctica”. Temas como inspirar, construir relato y sobre todo, darle sentido de nuestro trabajo son palancas claves de las empresas exitosas que muy bien plantea, y conoce, el autor."
Rodrigo Rojas Foncillas
Gerente de Felicidad
Bancoestado Microempresas S.A.
Santiago de Chile – Chile"Antes de escribir estas líneas revisé los mails de diciembre del 2011, cuando recibí el primer borrador de “Comunicación Interna en la práctica“. Tengo registrado parte del proceso de corrección y re elaboración que hizo Manuel hasta llegar a lograr un material de excelencia.
El resultado de ese esfuerzo es un libro moderno, de lectura dinámica, que logra un doble objetivo: puede acercar a los jóvenes profesionales a las claves esenciales de la disciplina, con un lenguaje destilado por la experiencia, y a la vez, ayudar a los profesionales consolidados a poner orden su propia experiencia.
Desde mi perspectiva, el libro tiene un valor agregado más: es el primero que tiene la disciplina en América Latina, y al momento de escribir estas líneas, también es el único (aunque Manuel no esté de acuerdo). Escribir largo, profundo y entretenido es un desafío que no se asume de la noche a la mañana. O sí, se asume en un minuto, pero lleva años plasmar. Y eso es algo que no se había hecho hasta ahora pensando en Comunicación Interna.
No tengo dudas de que ”Comunicación Interna en la práctica” va camino a convertirse en un clásico de la disciplina."
Martín E. Fernández
Presidente de Whycomm S.A.
Bs. As. – Argentina“En un mundo que demanda soluciones fáciles y sencillas, Manuel Tessi nos entrega una mirada simple y profunda al complejo mundo de las Comunicaciones en las Organizaciones, ampliándonos nuestra capacidad de abordaje para el tema que mayor visibilidad ha adquirido en los últimos años y posicionándonos en nuestra capacidad de impactar en las Personas, en los Equipos y en la Empresa. Recorrer sus páginas me enriquece profesionalmente y me muestran el compromiso humano y profesional de Manuel quien desde hace 20 años nos indica el camino en esta materia”
Fabián García N.
Presidente de García Nicora
Estrategia, Comunicación y Cambio
Bs. As. – Argentina“Tessi es un pionero de la Comunicación Interna. Y como buen pionero, es de los que ven antes lo que va a venir, y de los que salen a buscar lo que vendrá antes que la mayoría. Por eso, en un mercado que ha evolucionado enormemente en los últimos años, pero en el que muchas veces la gestión de CI queda aún circunscripta a la producción de medios o mensajes formales, Tessi puede anticipar que la máxima evolución de las comunicaciones internas “sólo se alcanza con la responsabilidad compartida de todos los integrantes de la organización”
Tessi puede narrar también la evolución de la CI durante los últimos años casi en primera persona, porque la vivió de cerca. Una cercanía que le da claridad para identificar ciertas realidades, por ejemplo: cómo el avance de los medios de comunicación digital pronunció la tendencia de concebir a la Comunicación Interna como una función basada en la emisión.
En el libro está presente una y otra vez la alusión a indicadores y métricas, y la referencia a estudios e investigaciones de todo el mundo. El contenido teórico, ordenado detrás de 7 grandes premisas aparece ilustrado por casos de empresas de todo el mundo."
Pablo Faga
Director de BW Comunicación Interna
Bs. As. – Argentina“Todos los que trabajamos en comunicación interna en America Latina tenemos que estar agradecidos con Manuel Tessi, porque fue el visionario que abrió este campo de trabajo hace muchos años. Este libro de mi querido Manuel es otra prueba mas de su generosidad, al compartirnos tanto saber, experiencias y aprendizajes de los cuales nutrirnos y ser cada vez mejores profesionales.”
Alejandro Formanchuk
Presidente de la Asoc. Argentina
de Comunicación Interna“Leer el libro de “Comunicación Interna en la Práctica” publicado por el Prof. Manuel Tessi fue un verdadero placer, no solamente por la narración fluida y amigable sino también por los conocimientos prácticos que presenta. En los últimos años la comunicación en el ambiente de trabajo es sin duda uno de los puntos fundamentales que los empresarios debemos de tener en cuenta. El libro ofrece una serie de premisas de rápida acción las cuales son de gran valor a la hora de alcanzar la fluidez de la comunicación dentro de la empresa. Esto último sumado a numerosos casos de estudio y de investigación hacen que este libro sea un manual obligado para todos aquellos que enfrentamos el cada vez mas difícil desafío de guiar empresas y personas.”
Diego Lladó
Socio Director de Alta Gerencia
Montevideo – Uruguay"He visto como Manuel Tessi cautiva, conquista, silencia hasta el público mas exigente con su conocimiento y encanto. He presenciado su evolución profesional en el transcurso de estos años, donde he tenido el privilegio de compartir escenario. He sido testigo de su calidez humana, que impregna y maravilla a quienes lo admiramos. Su primer libro es una primera caricia de comunicación, al hermoso mundo al que Manuel nos invita."
Jorge F. Méndez
Escritor – Coach y Asesor de Ejecutivos
Montevideo – Uruguay“Tuve la oportunidad de entrevistar a Manuel Tessi para un medio de Uruguay y comprobé que es un verdadero “apasionado” por la Comunicación Interna, adjetivo que suele utilizar para autodefinirse. El libro “Comunicación Interna en la Práctica” es un fiel reflejo de esta característica personal. Un trabajo necesario y fundamental que se transformó en un libro de cabecera para cualquiera que quiera especializase en esta disciplina. Además, siempre es grato conocer experiencias de colegas y formas creativas de encontrar soluciones a los desafíos cotidianos que presenta el mundo de las organizaciones. El desarrollo del concepto “comunicación integrada”, la importancia de una metodología definida y todo lo referente al “poder transformador de la palabra” es lo que más valoré de su obra. Los profesionales de la comunicación, así como tantos otros, agradecidos.
Lic. Pablo Cesio, especialista en Cambio Organizacional.
Periodista en Radio El Espectador
Montevideo – Uruguay“Para quien la Comunicación Interna es su forma de vida, este libro es una herramienta muy valiosa, además de lectura obligada para Gerentes y profesionales de la Comunicación Organizacional en tiempos en los que la dinámica de las empresas exitosas exige transparencia, confianza, escucha y empatía.”
“Gracias al profesor Tessi por condensar tanta sabiduría.”
Lorena Ferrer
Lic. en Com. Social cursando Maestría
Universidad de Zulia
Punto Fijo – Venezuela"El libro Comunicación Interna en la Práctica se ha vuelto una herramienta de consulta permanente y una hoja de ruta fundamental para recorrer mejor el camino de mi crecimiento profesional y para ayudar a las organizaciones a gestionar de una manera adecuada la comunicación puertas adentro.
Es un libro de lectura ágil, dinámica y amena que logra captar la atención de principio a fin. La metodología ofrecida, la descripción de las premisas, los casos de estudio y todo el conocimiento y experiencia que vuelca Manuel a lo largo del texto, hacen de esta una lectura obligada para todos aquellos que con pasión nos dedicamos a la labor de comunicación interna.
Tanto el libro como el compromiso y responsabilidad de Manuel con esta disciplina constituyen una enorme fuente de inspiración para continuar dando batalla a los problemas comunicacionales que aquejan cotidianamente a organizaciones, equipos y trabajadores"
Maximiliano Bilella
Coordinador AAdeCI
San Juan - Argentina
Envíanos tu comentario por mail a: contenidos@manueltessi.com