Presentación del nuevo libro de Manuel Tessi
Comunicación Interna Integrada es un libro escrito desde el campo. Cuenta la experiencia de 20 años en 20 relatos, dividido en tres partes, y cada una de ellas aborda un eje claro: liderazgo, sentido y gestión.
Liderazgo. El tema del liderazgo es casi inabarcable en toda su complejidad. En este sentido, la propuesta metodológica de Comunicación Interna Integrada es ambiciosa y agrega una nueva dimensión: líderes que escuchen, sí, pero que a la hora de emitir “narren con significado”, ocupándose de los deseos que laten con fuerza en el interior de las organizaciones y de las personas: “Buscamos también una recompensa energética, emocional, menos tangible que el dinero, pero extremadamente valiosa”. El significado, al igual que el sentido, son valores diferenciales que atraviesan todo el libro.
Sentido. Pensando en la retención de sus talentos, a las compañías no les resta otra alternativa que dar la batalla por el sentido en el trabajo. Es uno de los grandes desafíos de la próxima década, y sobre todo es un desafío para la Generación X: entender que los Y ya están construyendo sus carreras alrededor del sentido, y que la Generación Z (nacidos a partir de 1997) acentuará esta búsqueda y agregará una fuerte necesidad de respuestas en tiempo real, de conexión permanente con el mundo, de mayor comunicación “en vivo”, y no diferida como la que propone el mail.
El tiempo del sentido ya se instaló en los ámbitos laborales. Los ciclos vitales de las personas en el trabajo aceleraron su proceso de maduración. El mensaje de las nuevas generaciones es claro: necesito sentido en mi trabajo, y lo necesito ya. En este sentido (en su otra acepción, la de dirección) las reflexiones que se encuentran en esta segunda parte permiten expandir nuestras ideas. Para agregar condimentos a la hora de pensar en esta temática acuciante, uno de los artículos (“La felicidad en el trabajo, ¿es posible?”), realiza un recorrido por la etimología de la palabra trabajo.
Gestión. La tercera parte de este libro trata sobre gestión integrada, que puede entenderse como un sinónimo de Comunicación Interna Integrada. Como ninguna de las otras dos partes, refleja el espíritu creativo y la necesidad de salir del status quo. De encontrar un sentido más amplio, más “integrador”, de dejar atrás a la Comunicación Interna tradicional, basada en el desarrollo de canales unidireccionales y en las interacciones descendentes, para pensar en una “gran conversación organizacional llamada Comunicación Interna”, que a su vez se plantea multidireccional: horizontal, ascendente, descendente, interpersonal e intrapersonal, en suma, se trata de lograr que se vuelva operativa “la metáfora del departamento de Comunicación Interna más grande del mundo: el que conforman todos los empleados, empezando por el gerente general”.
RedINSIDE dedica un número especial a "Comunicación Interna en la Práctica"
RedINSIDE es una revista digital especializada en comunicación interna. Es de suscripción gratuita y tiene como objetivo aportar al desarrollo metodológico, estratégico y práctico de esta disciplina. Sus ediciones contienen casos, artículos, reportajes y eventos vinculados a esta especialidad.
Con motivo de cumplirse el primer aniversario de la publicación del libro, publicó una edición especial.
Puede leerla aquí
Presentación de "Comunicación Interna en la Práctica" en Latinoamérica
“Un año de recorrido”
Durante 2013 el libro “Comunicación Interna en la Práctica” fue presentado en México, Colombia, Brasil, Perú, Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay. Agradecemos en esta nota a los amigos y colegas que organizaron estas presentaciones y colaboraron con la difusión del libro.
México
Agradecemos a AMCO (Asociación Mexicana de Comunicadores) por la organización del seminario profesional que dio marco a la presentación del libro en tierras aztecas.
Colombia
Un agradecimiento especial a nuestros colegas de TRENDS Executive training en Bogotá, por organizar el seminario profesional en el que se presentó el libro en Colombia.
Brasil
Agradecemos ABRH-PR Asociación Brasilera de Recursos Humanos que organizó el seminario en Curitiba. A Sirlei Weber, consultora certificada en Comunicación 1A y a las autoridades de ABRH en Curitiba.
http://basicacomunicacoes.com.br/gestao-das-palavras-para-melhorar-os-numeros/
Perú
Agradecemos a MD Group por la organización del seminario de presentación del libro en el marco de la Expo Capital Humano de Lima 2013. A nuestros queridos colegas de Lima: Liliana Guerrero (CRP), Claudio Carranza (TAWA), Gisella Ramirez (Asoc. de CI Perú) y José Domenack (MD Group).
Paraguay
Agradecemos a Manpower Paraguay por la invitación al seminario Human Age 2013 donde se presentó oficialmente el libro en Asunción.
Chile
Agradecemos a la Universidad Mayor que permitió realizar la presentación del libro en la ciudad de Santiago de Chile y posteriormente organizó el seminario “Comunicación Interna en la práctica” donde se presentaron casos de mercado.
Argentina
Agradecemos a la Universidad de Belgrano, a la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y a la Universidad de Morón que organizaron seminarios profesionales y organizaron la presentación del libro en la ciudad de Buenos Aires.
Video – Extracto de conferencia en Buenos Aires:
Uruguay
Agradecemos a nuestros amigos de Alta Gerencia y de CREAR Comunicaciones por generar seminarios profesionales e invitarnos a presentar el libro en sus prestigiosos escenarios.